Ley de Facturación Electrónica Obligatoria: guía completa para empresas

Guía completa sobre la Ley de Facturación Electrónica Obligatoria en RD. Conoce plazos, beneficios y cómo implementar e-CF fácilmente.
logo blog alanube

Compartir

Índice

La Facturación Electrónica Obligatoria es un paso crucial hacia la modernización fiscal en la República Dominicana. Este cambio busca optimizar los procesos administrativos, garantizar mayor transparencia y facilitar el cumplimiento tributario. Si aún no has cambiado las facturas en papel, ¡no te preocupes! En esta guía, exploraremos los requisitos, beneficios y pasos clave para que tu empresa cumpla con la normativa de forma eficiente y sin contratiempos.

¿Qué es la facturación electrónica obligatoria?

La factura digital obligatoria es un mandato legal que exige a los contribuyentes emitir y recibir los tipos de Comprobante Fiscal Electrónico (e-CF), sustituyendo las facturas en papel. Este sistema busca mejorar la eficiencia, transparencia y control fiscal en las transacciones.

¿Qué dice la Ley de Facturación Electrónica en República Dominicana?

La Ley No. 32-23 de Facturación Electrónica en la República Dominicana establece la obligatoriedad del uso de la factura electrónica en el país. Su objetivo principal es regular este uso obligatorio, implementar un sistema fiscal de facturación electrónica y definir los plazos y facilidades fiscales para los contribuyentes que adopten este sistema.

👉 Aprende más sobre qué es la DGII.

¿Quiénes están obligados a cumplir con la Ley de Facturación Electrónica?

Los contribuyentes obligados a emitir la facturación electrónica DGII deben cumplir con los plazos establecidos en el calendario de implementación según su clasificación vigente al momento de la entrada en vigor de la Ley No. 32-23.

👉 Consulta tu RNC si eres un gran contribuyente nacional.

👉 Consulta tu RNC si eres un gran contribuyente local y mediano.

Los contribuyentes no clasificados como Grandes Nacionales, Locales o Medianos tienen hasta el 15 de mayo de 2026 (36 meses desde la entrada en vigor de la Ley No. 32-23) para implementar la facturación electrónica RD.

Plazos para Implementar la Facturación Electrónica Obligatoria en RD

La Ley Facturación Electrónica, promulgada el 16 de mayo de 2023, establece en su artículo 37 los plazos de implementación para los contribuyentes obligados a emitir e-CF, según el siguiente calendario:

Calendario de Implementación de Facturación Electrónica

Clasificación del ContribuyetePlazo
Grandes Contribuyentes Nacionales12 meses a partir de la vigencia de la Ley
Grandes Contribuyentes Locales y Medianos24 meses a partir de la vigencia de la Ley
Pequeños, Micro y no Clasificados 36 meses a partir de la vigencia de la Ley

Cronograma implementación Grandes Contribuyentes Nacionales

GrupoPlazo
115 de enero de 2024
215 de marzo de 2024
315 de mayo de 2024

Las instituciones del Estado y sus dependencias deben emitir comprobantes fiscales electrónicos (e-CF), conforme el siguiente cronograma:

GrupoPlazo máximo para emisión de comprobantes fiscales electrónicos Fecha Límite
Clasificadas Grandes Nacionales12 meses a partir de la vigencia de la Ley15 de mayo de 2024
Los demás36 meses a partir de la vigencia de la Ley15 de mayo de 2026

Beneficios de la factura digital obligatoria para las empresas

La adopción de la Ley facturación electrónica no solo cumple con las normativas legales vigentes, sino que también aporta ventajas significativas en términos de ahorro, eficiencia y sostenibilidad para las empresas. Aquí te compartimos los más importantes:

  • Disminuye gastos en papel, impresión y almacenamiento físico de documentos.
  • Agiliza procesos internos, permitiendo una gestión más rápida y eficiente de las operaciones.
  • Garantiza la validez del crédito fiscal y la seguridad de la información, reduciendo la pérdida de documentos.
  • Simplifica las obligaciones fiscales, asegurando una correcta declaración de impuestos y fomentando la transparencia fiscal.
  • La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ofrece incentivos fiscales, como créditos tributarios, a empresas que adopten la facturación electrónica antes del plazo obligatorio.

Requisitos para cumplir con la facturación electrónica obligatoria DGII

Para cumplir con la facturación electrónica obligatoria DGII, las empresas deben:

  • Estar inscritas en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).
  • Poseer autorización para emitir Comprobantes Fiscales (Alta NCF).
  • Tener acceso a la Oficina Virtual (OFV) de la DGII.
  • Obtener un certificado digital para procesos tributarios, que garantice la autenticidad y seguridad de las transacciones electrónicas.
  • Cumplir con las especificaciones técnicas establecidas por la DGII para la emisión de Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF).
  • Completar el Formulario de Solicitud de Autorización (FI-GDF-016) a través de la OFV o de manera presencial.
  • Aprobar satisfactoriamente el proceso de certificación requerido por la DGII para iniciar la emisión de e-CF.
  • Estar al día con las obligaciones tributarias y deberes formales establecidos por la DGII.

¿Cómo implementar la facturación electrónica en tu empresa?

Para implementar la facturación electrónica DGII en tu empresa, sigue estos pasos:

  • Identifica tu tipo de contribuyente para conocer los plazos de implementación.
  • Solicita autorización a la DGII para emitir e-CF.
  • Asegura la autenticidad y seguridad de tus facturas electrónicas.
  • Instala o desarrolla un sistema que cumpla con las especificaciones de la DGII.
  • Valida tu plataforma con la DGII para comenzar a emitir e-CF.
  • Prepara a tu personal en el uso del sistema de facturación electrónica.

👉 Conoce cuáles son los mejores software de facturación electrónica.

Consecuencias de no cumplir con la Ley de Facturación Electrónica

El incumplimiento de la Ley de Facturación Electrónica República Dominicana acarrea sanciones establecidas por la DGII, incluyendo multas y penalizaciones según la gravedad de la infracción. Es fundamental cumplir con los plazos y requisitos para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento fiscal.

Cumple con la Ley de Facturación Electrónica con un proveedor especializado

Para cumplir con la Ley de Facturación Electrónica, contar con un proveedor confiable es clave. Alanube, líder en soluciones fiscales en Latinoamérica, facilita la transición al sistema electrónico, asegurando cumplimiento normativo y optimizando la gestión fiscal.

Aquí te contamos sus principales beneficios:

  • Conecta tus sistemas (ERP, CRM, etc.) fácilmente.
  • Genera, valida y transmite documentos fiscales automáticamente.
  • Asegura operaciones conforme a la normativa vigente.
  • Permite facturar sin interrupciones durante fallos técnicos.
  • Accede a datos actualizados desde cualquier lugar.
  • Respalda y protege tus documentos electrónicos en línea.

Es momento de cumplir con la facturación electrónica obligatoria. Hazlo con Alanube, el facturador electrónico más confiable para emitir comprobantes digitales y cumplir con tus obligaciones fiscales de forma eficiente.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Alanube 👋

Compartir

¡Sé la primera persona en enterarte!

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito y recibe las más recientes novedades directamente en tu correo.

Comentarios

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comentax
()
x