¿Cómo ser emisor de factura en República Dominicana? Guía completa

logo blog alanube

Compartir

Índice

Convertirse en emisor de factura es un paso clave para formalizar tu empresa y cumplir con las exigencias tributarias. Este proceso te permite generar comprobantes fiscales que respaldan tus operaciones y mejoran la confianza de tus clientes. En este artículo, encontrarás los requisitos, pasos y herramientas necesarias para ser un emisor de factura de manera eficiente, garantizando el cumplimiento de la normativa y optimizando la gestión de tus finanzas.

¿Quién es el emisor de factura?

El emisor de una factura es quien genera y entrega el comprobante fiscal en una transacción comercial. En República Dominicana, debe estar inscrito en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) y cumplir con las normativas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

👉 Conoce más sobre qué es la DGII.

Beneficios de ser un emisor de comprobantes fiscales electrónicos

Ser un emisor de e-cf brinda importantes ventajas para las empresas y el sistema tributario. A continuación, te compartimos los beneficios más destacados:

  • Generas un menor gasto en papel, impresión y almacenamiento.
  • Obtienes incentivos fiscales de hasta RD$300,000 según tu clasificación.
  • Optimizas procesos y ahorras tiempo en la gestión de documentos.
  • Simplificas el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
  • Aseguras la validez de tus créditos fiscales.
  • Minimizas riesgos asociados a pérdidas o daños de documentos físicos.
  • Contribuyes a la sostenibilidad reduciendo el uso de papel y los residuos generados.

¿Qué es una emisión de factura?

Es el proceso en el que el emisor de factura electrónica genera un documento que respalda una venta o servicio. Este incluye datos fiscales del emisor y receptor, descripción de los bienes o servicios, montos e impuestos. La facturación electrónica RD implica crear un Comprobante Fiscal Electrónico (e-CF) que cumpla con los estándares legales de la DGII.

¿Quién puede emitir una factura electrónica?

Pueden emitir facturas electrónicas personas físicas o jurídicas que transfieran bienes o presten servicios, sea de forma onerosa o gratuita. Para ello, deben estar autorizados por la DGII como emisores electrónicos, cumpliendo requisitos y aprobando el proceso de certificación.

Requisitos para ser un emisor de comprobantes electrónicos

Antes de solicitar la autorización como emisor electrónico, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC). 
  • Estar registrado como contribuyente con obligaciones tributarias a su cargo. 
  • Completar el Formulario de Solicitud de Autorización
  • Contar con un certificado digital para procesos tributarios, emitido por una prestadora de servicios de confianza que corresponda a la persona que actuará en representación del contribuyente . 
  • Cumplir con las exigencias técnicas que Impuestos Internos disponga. 
  • Aprobar de manera satisfactoria el proceso de certificación a los fines de inicio de emisión de los e-CF. 
  • Estar en cumplimiento con las disposiciones de la Norma General núm. 06-2018 sobre Comprobantes Fiscales.

Pasos para ser un emisor de comprobantes fiscales electrónicos

Para convertirte en emisor de factura, es esencial completar primero estos dos pasos:

Diligencia el formulario 

En esta etapa, debes completar y enviar el «Formulario de Solicitud» para confirmar si cumples con los requisitos como Emisor Electrónico. Recibirás en tu buzón un mensaje con el enlace al portal de Facturación Electrónica, junto con tu usuario y clave para seguir con el proceso.

Sigue estos pasos:

  • Descarga el Formulario de Solicitud.
  • Diligencia cada una de las casillas, los campos marcados con asterisco «*» son obligatorios.
  • Guarda e imprime el formulario con la información.
  • Firma el formulario.
  • Escanea el formulario.
  • Envía el formulario a la DGII.

Solicita el certificado de firma digital

Para obtener tu certificado de firma digital, puedes hacerlo con una empresa autorizada. Te recomendamos Avansi, ya que ofrecen un proceso virtual rápido y sencillo. Sigue estos pasos:

Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a Viafirma Dominicana
  2. Selecciona la opción solicitar certificado.
  3. Haz clic en la flecha azul y selecciona «Certificados individuales”.
  4. Completa y envía el formulario de solicitud.
  5. Recibirás un correo donde debes adjuntar la información requerida.
  6. Realiza el pago del servicio y envía el comprobante de pago al correo [email protected]
  7. Firma el contrato enviado al correo electrónico.
  8. Acreditación.
  9. Descarga e instala el certificado.

¿Cómo emitir una factura con comprobante fiscal?

Para emitir una factura con comprobante fiscal debes seguir estos pasos:

  1. Estar registrado en el RNC y contar con la autorización de la DGII para emitir cualquier tipo de comprobante fiscal electrónico.
  2. Utilizar un software de facturación electrónica que cumpla con las especificaciones técnicas de la DGII para generar e-CF en formato XML.
  3. Contar con un certificado digital válido que garantice la autenticidad de la firma electrónica en los comprobantes emitidos.
  4. Generar la factura electrónica y enviarla al receptor por medios electrónicos.

Herramientas y plataformas para emisores de factura electrónica

Existen diversas herramientas y plataformas que simplifican la emisión de facturas electrónicas. Las más populares son 👇.

  • Software de desarrollo propio: sistemas creados por las empresas para cumplir con los requisitos de la DGII.
  • Facturador gratuito de la DGII: una herramienta básica proporcionada por la DGII para contribuyentes. 
  • Proveedores de servicios de facturación electrónica: plataformas certificadas por la DGII que facilitan la emisión de e-CF, como Alanube.

Alanube es uno de los mejores software de facturación electrónica. Ofrece una solución integral para la gestión de facturación electrónica, adaptándose a las normativas locales. Su interfaz intuitiva permite a los usuarios emitir, organizar y almacenar e-CF de manera eficiente.
Ya dominas todo sobre cómo ser un emisor de factura. En Alanube, te ofrecemos herramientas para emitir comprobantes fiscales electrónicos y cumplir tus obligaciones fiscales de forma eficiente. Conócenos y simplifica tu gestión.

Gracias por llegar hasta aquí,
Equipo Alanube 👋

Compartir

¡Sé la primera persona en enterarte!

Suscríbete a nuestro newsletter gratuito y recibe las más recientes novedades directamente en tu correo.

Comentarios

Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Notas relacionadas

0
Nos encantaría conocer tu opinión, por favor comentax
()
x